
domingo, 29 de marzo de 2009
EL TAXISTA NO QUISO SABER

sábado, 28 de marzo de 2009
DON QUIJOTE DE LA MANCHA PARA LA CLASE MEDIA PORTEÑA - CAPÍTULO III

Uy, para qué. Resulta que el Quijote, loco, le pidió que lo nombrara como un caballero, o sea que hiciera como hacían antes (pero él pensaba que se seguía haciendo) la ceremonia de cuando alguien se recibía de caballero, que era como cuando alguien se recibe de médico o de abogado, pero en esa época. Y que se iba a quedar toda la noche despierto con las armas que iba a usar ahí adonde se guardan los caballos, porque esa era una parte de todo lo que era la ceremonia de ser caballero.

Igual el Quijote no tenía un peso, así que no le iban a poder robar nada digamos, y el dueño del lugar le preguntó por qué no tenía plata, y él le dijo que porque no había ningún libro de los que él había leído que dijera que los caballeros tenían que tener plata. Entonces el dueño de la posada le dijo que en esos libros no decía nada porque estaba sobreentendido, pero que por una cuestión de lógica y de sentido común no quería decir que no llevaran ropa limpia en lo que sería el bolso de ellos y que tampoco por supuesto que no llevaran plata, que era más que elemental. Y que también llevaban una poción tipo mágica que les curaba las heridas, o de última alguna crema, algo así tipo merthiolate, algo para cuando se lastimaban. Y además, no contento con esto, le dijo que como el caso de él que no llevaba ningún escudero (o sea, no tenía ayudante, porque todavía no había aparecido Sancho Panza, el Quijote al principio salía solo solo, fijate que todavía ni hablamos de Sancho Panza ni de nadie), como él no tenía ningún ayudante, lo que sí tenía que tener era alguna bolsa tipo riñonera bien escondida donde guarde la plata, que se lo recomendaba lo mismo que las curitas y eso. Don Quijote le dijo que sí, y agarró y se fue a hacer su ceremonia de estar con las armas, que no era como te dije en la caballeriza en sí, sino que era en otro lado, pero todo ahí cerca.

Bueno, como era de preveeeer, el Quijote lo quiso sacar a los gritos, lo amenazó de muerte, etc. Pero el que llevaba las mulas, o sea el arriero, no le hizo caso. Viste que esos tipos así ignorantes no hablan mucho, así que directamente fue y le quiso sacar las supuestas “armas” que había puesto el Quijote arriba del bebedero de animales, pero entonces agarró el Quijote y le dio un tremendo palazo en la cabeza que casi se la rompe. Y después vino otro y lo mismo: le rajó la cabeza de otro palazo. Claro, con todos los ruidos, los tipos que lo habían dejado al loco solo salieron a ver qué pasaba.

Ahí Don Quijote un poco se tiró contra el dueño del lugar, que él pensaba que era caballero, porque en teoría no podía dejar que le hicieran cualquier cosa a alguien que iba a ser nombrado caballero, así que por un lado quería agarrarlo al dueño del lugar y darle su merecido, pero por otro lado había una ley de los caballeros que decía que si vos no eras caballero no podías pelear contra otro caballero, ahora, si los dos eran caballeros, ahí recién sí. Pero Don Quijote supuestamente todavía no era caballero, porque como te dije tenía que pasar toda la noche en vela, después ser nombrado caballero, etc. Pero lo que sí, encaró contra los que le tiraban piedras y los amenazó con que si seguían les iba a dar su merecido, a lo que los que tiraban piedras pararon, porque entre que un poco se asustaron y otro poco que les decía el dueño del lugar, bueno, al final pararon. Y al final también Don Quijote volvió a seguir haciendo lo que estaba haciendo.


Así que una vez que todo terminó, agarró Don Quijote y se abrazó con el dueño del lugar, diciéndole cosas que no entendía nadie, y además no terminaba nunca. Pero todos tenían ganas de que se vaya, así que el dueño del lugar, hablándole en el mismo idioma pero mucho más corto, para que se vaya, lo despidió, y así de noche como era agarró Don Quijote y se subió a su caballo Rocinante y se fue sin pagar lo que debía, porque no tenía plata y además porque el dueño para que se vaya rápido tampoco osó pedirle nada.

miércoles, 25 de marzo de 2009
EL DATO (XXI) - MISERIAS DE LA CLASE MEDIA

- Muchos individuos de clase media que habitan en edificios de "propiedad horizontal" usurpan los compartimentos destinados a colocar la basura doméstica, ubicados corrientemente en los rellanos de las escaleras que comunican un piso con otro. Así, los usan de "baulera".
- Una forma usual de apropiación de este espacio es la colocación de cadenas y candados en las puertas del gabinete.
- Sólo pocos vecinos -cuando no ninguno- levantan voces de protesta frente a esta actitud tiránica de los propietarios. En las reuniones de consorcio, cuando se propone la cuestión sobre el tapete de discusión, la mayoría argumenta que existen otros temas más importantes de qué hablar.
- Otra modalidad similar de extensión de la personalidad y del afán de propiedad de estos individuos consiste en apropiarse del pasillo común, construyendo una pared medianera algunos metros más allá de la puerta de entrada de la unidad.
martes, 17 de marzo de 2009
DEFORME SOBRE CIEGOS

martes, 10 de marzo de 2009
APARICIÓN DEL CHISQUÉIK

jueves, 5 de marzo de 2009
DIADEMAS DEL HABLA VULGAR
miércoles, 4 de marzo de 2009
UNA TARDE EN EL SUPERMERCADO
-No. Preguntá en la caja.
-Gracias.
OÍDO AL PASAR - CHICAS DE VACACIONES
-Totalmente.
EL DATO (XX)

- La clase media no encuentra diferencia entre los significados de las palabras "fuerza" y "potencia". Usa indistintamente ambos términos, en general, para denotar "fuerza".
- En todo caso, es incapaz de definir -aun vagamente y sin brindar ejemplos- el concepto de "fuerza".
martes, 3 de marzo de 2009
CINE PARA RECUPERAR A LA CLASE MEDIA
lunes, 2 de marzo de 2009
SIEMPRE

Ya sé que no, que ninguna de mis imprecaciones lacrimosas te mella, que serás siempre, siempre, aunque estés muerta ahora y sólo haya este aire y tu renuncia y la mía.
POLISEMIA DECADENTE (V) - GAS

gas domiciliario: Voz de aire periodístico que designa el gas de petróleo utilizado en las casas. Aumenta el gas domiciliario un 400%.

gas natural: Gas, gas de petróleo que se provee a las casas. Fijate que tiene que decir "para gas natural".
boleta de gas: Factura que expresa el monto devengado por la provisión de gas domiciliario.
cámara de gas: a.- Recinto de los campos de concentración nazis en donde se masacraba población civil judía, especie de baño colectivo de cuyas duchas, en vez de agua, despedía un gas letal que algunos integrantes de la clase media conocen se llamaba ZYKLON. Ahí pasaron una película que a la gente la llevaban a la cámara de gas. b.- Recinto en el que se procede a la ejecución de los condenados a muerte en algunas partes de Estados Unidos. Yo no sé bien qué método usar, si la cámara de gas, o esa inyección que te dan en algunos lados o no sé, pero la pena de muerte para algunos casos hay que darla sí o sí, porque no puede ser.
caño de gas: Tubería de una pared que transporta el gas domiciliario. Por acá pasa el caño de gas.
cargar gas: Reponer el gas (G.N.C.) utilizado como combustible de un automóvil. ¿Me aguantás que tengo que cargar gas?

equipo de gas: Tanque y otros elementos de que se compone la instalación que permite a un automóvil funcionar con gas como combustible. Lo malo de pasarte a gas es que el equipo de gas te ocupa medio baúl.
estación de gas: Estación de servicio que expende G.N.C. La estación de gas no es ni más ni menos negocio que la estación de servicio: yo conozco varios que se pusieron una estación de G.N.C. que por más que la pelearon no pudieron con los costos.
llave de gas: Palanca que interrumpe o permite el paso del gas en una cañería, en especial en el ámbito doméstico. ¿Dónde tenés la llave de gas?
máscara de gas: Máscara utilizada en la guerra para evitar los efectos producidos por los gases tóxicos. La máscara de gas se inventó en la Primera Guerra Mundial, mucho antes de la Segunda.
salir gas: Emanar gas de la cocina, el calefón o la estufa. Prendé rápido porque si sale gas mucho tiempo después puede ser que explote todo.
no salir gas: No emanar gas doméstico de los artefactos que funcionan con ese fluido, en razón de encontrarse averiados o de existir defectos en la red de suministro. Voy prendo la hornalla y no sale gas... le digo a Ricardo: Ricardo, ¿pagaste el gas? "No sé", me dice, mirá vos...
tener gas: a.- Asignar gas para la venta una estación de venta de G.N.C., cuando la mayoría de los lugares de expendio no poseen el fluido o lo reservan para venderlo a mayor precio. No vayás a la de Juan B. Justo porque no tiene gas, andá a la de San Martín. Sí, pero no sé si llego... b.- Pasar el fluido por los caños del gas. No tengo gas hasta el lunes, porque pagamos el viernes pero dicen que hasta el lunes no pueden venir los inspectores.
tener gases: Padecer meteorismo. La beba llora no porque le duela nada, sino porque lo que tiene es que tiene gases.
pagar el gas: Abonar la afactura de gas doméstico. Pagá el gas porque si no te lo cortan.
domingo, 1 de marzo de 2009
UNA TARDE EN LA PERFUMERÍA

Buscábamos un perfume para agasajar a una amiga. Juntamos dinero entre quince personas, pues realmente la apreciábamos. Fuimos con la colecta a una perfumería muy paqueta enclavada en un mega-shopping de la ciudad, cuyos artículos sólo son comprados por exigentes de gran poder adquisitivo. Se dio el siguiente diálogo:
-Qué tal. Queríamos saber si tienen el “Cool”.
-Sí, claro, el “Uil” –dijo la empleada de la perfumería, un local comercial que bien podría utilizarse como habitación de hotel de categoría cuatro estrellas superior, como le gusta a la clase media bien asalariada. Creímos entonces que el perfume se llamaría en verdad “Uil”, pues la empleada nos afirmó familiar y enfáticamente el nombre, con esa suficiencia que otorga el uso de las jergas específicas de cualquier actividad. La clase media se siente a gusto adaptándose a jergas como la tribunalicia, la mercantil, la administrativa y otras.
-A ver... –entonces nos mostró otro perfume distinto del que le habíamos pedido. –Mirá, querríamos ver el “Cool”.
-No, tenemos solamente el “Uil” –y nos enseñó la caja. Claramente, en letras celestes sobre un fondo rojizo se leía:
RALPH
W I L D